Este documento tiene como propósito orientar a entidades, organizaciones y ciudadanía, del orden nacional y territorial, frente a la conformación de Observatorios de Transparencia en el marco de la implementación del Acuerdo Final. El Acuerdo Final reconoce la importancia de implementar medidas de prevención y lucha contra la corrupción como la participación y el control social por parte de la ciudadanía, al ser fundamentos que aseguran la transparencia de la gestión pública y el buen uso de los recursos públicos.
La coordinadora del Observatorio de Transparencia y Anticorrupción de la Presidencia de la República, Aura María Cifuentes, resaltó esta guía como insumo fundamental para el fortalecimiento del control social y la participación ciudadana: "La diseñamos pensando en que cualquier ciudadano u organización, de zona urbana o rural, pueda aplicarla. Como Observatorio de Transparencia y Anticorrupción del orden nacional, consideramos que los lineamientos propuestos tienen como objetivo ajustarse y responder a cualquier contexto. La lucha contra la corrupción debe tener un enfoque de inclusión, territorialidad y accesibilidad en cada uno de sus estamentos": señaló la funcionaria.
Uno de los factores a destacar de esta herramienta, se fundamenta en establecer un plan de apoyo a la creación y promoción de Observatorios de Transparencia teniendo en cuenta una matriz de clasificación que le permite a la persona natural y/o jurídica hacer uso de la guía dependiendo del nivel que le corresponda. En ese sentido, la guía propone un plan especializado y personalizado que se puede poner en marcha con el concurso de organizaciones especializadas e instituciones de educación superior, entre otros, promoviendo así un acompañamiento y una asistencia técnica del ecosistema.
Esta guía está basada en las experiencias del Observatorio de Transparencia y Anticorrupción, el cual es administrado por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, en coordinación con las entidades integrantes de la Comisión Nacional de Moralización –CNM.
Para consultar y descargar la Guía para la creación de observatorios de transparencia y anticorrupción en el marco del acuerdo final de paz, haga clic aquí
Contacto del Área de Comunicaciones de la Secretaría de Transparencia
Andrés Arias
E-mail. leyderarias@presidencia.gov.co
Cel. 3017909287